La Federación, fundada el 30 de agosto de 1991, celebra su trayectoria como referente del sector, reafirmando su rol protagónico en la defensa y el fortalecimiento de los servicios de salud en el país.

Desde la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) conmemoramos este 30 de agosto el 34° aniversario de nuestra fundación, un hito que reafirma su trayectoria de liderazgo, visión estratégica y compromiso inquebrantable con los principios de la economía social y solidaria, con el propósito de asumir un rol más activo en el sistema de salud argentino.
De la fundación a la consolidación, un recorrido por la historia
La historia de FAMSA se remonta a agosto de 1991, cuando en la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de la ciudad de Mendoza, un grupo de visionarios forjó los cimientos de lo que hoy es una de las entidades de segundo grado más representativas del mutualismo nacional. En aquel encuentro fundacional, estuvieron presentes referentes de entidades clave, como la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Mendoza (Carlos Raúl Vázquez y Emilio Cirolia), la Asociación Mutual SanCor (Rodolfo Omar Bella y Américo Bonessi) y la Sociedad Española de Beneficencia y Mutualidad “Hospital Español de Mendoza” (Raúl Díez y Alberto Vital). También participaron representantes del Hospital Italiano de Mendoza (Gastón Centeleghe y Daniel Yanzón), la Mutual Federada 25 de Junio (Ildefonso Olego y José María Garriga), el Hospital Italiano de La Plata (Rómulo Magno y José Luis Luparia), y de la Junta Fiscalizadora los señores Carlos Camarano (Asociación Mutual Florentino Ameghino) y Lisandro Pablo D´Anna (Hospital Español del Sur Mendocino).
Posteriormente, a través de la Resolución N° 177, del 11 de mayo de 1992, el INAM (hoy INAES) reconoció y autorizó el funcionamiento de la Federación, que quedó inscripta con el N° 59.
Un año más tarde, en agosto de 1995, se decidió el traslado de la sede legal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una medida que buscó optimizar la asistencia a los miembros asociados y facilitar los vínculos políticos e institucionales.
Protagonistas de nuestra historia
Con el paso de los años, FAMSA fue ganando representatividad, consolidándose como una voz influyente y coherente en el mutualismo de salud argentino. La Federación ha adquirido un rol clave ante desafíos como los intentos de gravar con IVA los servicios asistenciales o la inclusión en la ley de regulación de medicina prepaga. Su visión estratégica la ha llevado a tener un papel activo, especialmente en la atención de las necesidades de las entidades más pequeñas.
El liderazgo y la visión que FAMSA ha construido durante estos 34 años deben ser, más que nunca, el faro para un rol más protagónico. El mutualismo ha sido históricamente un sector observador de muchos sucesos que atravesaron a nuestro país. Por ello, hoy es el momento de que el mutualismo asuma un rol más activo y sea un verdadero protagonista en la construcción de un sistema de salud justo, solidario y accesible para todos.
Gracias a cada entidad, dirigente y asociado que nos acompaña.
¡Felices 34 años de vida!